Puede adquirirse con dos motores, uno Diesel (2.0 dCi de 150 CV) y otro de gasolina (2.5 16v de 171 CV). Ambos pueden ir asociados a un sistema de tracción delantera o bien uno de tracción total sin reductora. Este Renault lleva un cambio manual de 6 relaciones y solo el Diesel con tracción a las cuatro ruedas puede llevar uno automático con exactamente las mismas marchas. El maletero es amplio y tiene una capacidad de 450 litros cuando se usan dos filas de asientos. Tiene unas formas regulares y únicamente le penaliza la altura a la que queda el borde de carga, bastante elevada. Si se usan las 3 filas de asientos la capacidad se reduce hasta los 230 litros. Pueden abatirse los respaldos por es (40/20/40), del modo que queda un espacio plenamente plaano de 1.520 litros de capacidad.
Si nos adentramos dentro del nuevo 508 PSE nos vamos a ver envueltos por un entorno en el que se respira calidad y deportividad. Pertrecha una pantalla táctil HD capacitiva de 10 pulgadas para manejar el sistema de infoentretenimiento. También dispone de un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. En la instrumentación hay gráficos exclusivos y pueden ser personalizados. Abordamos una primera prueba adherencia lateral en mojado, consistente en girar en un plato de amplio diámetro que está anegado de agua. Lo haremos a una velocidad de unos 54 km/h, que es donde tenemos el límite de los Alpin 5. La prueba consiste en sentir la diferencia entre los Alpin 5 a punto de perder el control y los Primacy 3 con el control absolutamente perdido.
Pero todos sabemos que los prototipo como este no están diseñados para la practicidad. De hecho, la carrocería completa, que incluía el carenado de las cuatro ruedas, impedía en gran que las ruedas delanteras girasen, dándole un escaso radio de giro. ¿Mas eso a quien le importa? Este es un turismo de exhibición y eso son detalles menores. Mucho dinero por 30 CV más cuando hablamos del mismo motor (diferencias básicamente en administración electrónica), aunque la diferencia de prestaciones está ahí, y se nota. No tanto por la comparación entre las cifras oficiales (0,8 segundos menos de 0 a 100 km/h y 13 km/h más de velocidad máxima) como por un empuje y una contestación al acelerador siempre y en todo momento más contundente, lo que da mayor agilidad en cualquier situación de conducción.
En 19 osamu masuko recuperó su puesto de ceo
Mas Mike Burroughs le puso el ojo encima a este BMW y no ha parado hasta conseguir un auténtico bicharraco llamado Rusty Slammington en el que cabe destacar muchas cosas, mas desde luego lo más llamativo es que ha dejado de lado por completo las elaboradas pinturas que se acostumbran a usar en las preparaciones para presentar su obra en chapa sin tratar y hasta con óxido. Un toque un tanto rat style que no le va nada mal al muy elegante 535i. Los germanos están dispuestos a apostar por nuevas opciones de movilidad sustentable, pero no que se les impongan unas específicamente y les quiten la gasolina o el diésel. Los resultados de la consulta también muestran que las posibilidades de suprimir los motores de combustión están calando poco a poco más. En 2019, la DENA apenas contaba un 18 por cien , un porcentaje que ha aumentado hasta un 25 por ciento entre los consultados, lo que indica que son cada vez más los que asumen que va a ser una realidad.
En el interior nos encontramos con el entorno Hype Colorado, que le da un toque bien elegante a sus asientos y salpicadero en color cobrizo. El tejido de este acabado es una combinación de cuero y lona. Una de las cosas que más llama la atención de este coche en el momento en que te sientas dentro son sus múltiples espacios donde guardar objetos personales. Desde un espacio dedicado a dejar nuestro Smartphone, que además de esto tiene la capacidad de carga por inducción. En las puertas, bajo el salpicadero o aun con la guantera refrigerada.
El perfil lateral resalta por sus pasos de rueda rectangulares y por las molduras plásticas sin pintar que recorren todo el contorno de la carrocería, que integra la denominación del modelo en la zona inferior de la puerta trasera. El grueso pilar trasero tiene un formato afín al del Yaris hatchback, si bien el ángulo de inclinación en la caída del techo es menor en el caso del SUV. La versión a la que me he subido (ha sido a lo largo de una presentación estática, no he conducido el turismo) era la híbrida enchufable con el nivel de equipamiento más abundante. El interior me ha causado buenas sensaciones por el aspecto de los materiales y los ajustes de las piezas.
Audi tt quattro sport concept, presentado en ginebra 2021
Peugeot ha empleado la inicial GTI a lo largo de 36 años. Si bien todo comenzó con el Peugeot 205 GTI, la verdad es que tiempo después esta denominación de hizo extensiva a otros modelos de la marca, tales como el 106, 206, 308, 309, 505 y 604. Por otra , los interesados tienen a su disposición un bloque diésel 1.6 CDTi de 136 CV con una mayor cifra de par 320 Nm en frente de los 250 Nm del gasolina. El motor de gasóleo permite al Insignia apresurar de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y registrar una velocidad máxima de 211 km/h. ¿Lo mejor de todo? La cifra de consumo combinado se ubica en solo 5 litros/100 km.
Pero pese a que el prototipo ya había rodado en carreteras abiertas, finalmente el proyecto jamás consiguió tener luz verde y las posibilidades de ver un Abarth 500X son ahora casi nulas, mas Paolo afirmó en la entrevista que Fiat Chrysler Automobiles está considerando una versión deportiva del crossover que es desarrollada y que podremos conocerla en escaso tiempo más. Por el momento el directivo no ha soltado prenda acerca de cual va a ser la configuración mecánica que va a tener esta versión activa del 500X, que de acuerdo al directivo será afín al precedente Fiat 500X SDesign.
Los discos de freno carbocerámicos desarrollados por Brembo miden 380 mm en el eje delantero y 360 mm en el trasero. Las llantas de aleación forjadas de 19 pulgadas están montadas sobre unos neumáticos Michelin medidas 345/30 R19 desarrollados para circuito. [printgllr id=25514] Parece que en 2011 tendremos que fijarno un poco más en los neumáticos. La propuesta de diferenciar los neumáticos (prime y option) de Bridgestone con una raya blanca ha quedado obsoleta. Para esto, todavía no es oficial, Pirelli semeja que va a plantear un código de colores para diferenciar los distintos compuestos de neumáticos. Los colores englobarán los 4 géneros de compuestos de slicks y los 2 para lluvia.
El Ford focus rs se espera para 2021
Pero tras charlar de un aspecto poco frecuente, que abre la marca a nuevos clientes que hasta el momento no se habrían planteado un Jaguar ni por asomo, la auténtica vocación del FPace es la de ofrecer una personalidad deportiva en asfalto sin abandonar a la comodidad, al espacio o a un interior amplio y flexible. En cuanto al primer aspecto, los resultados llegan de la mano de una carrocería realizada en un 80 por ciento en aluminio y de un peso total inferior en prácticamente 200 kilogramos con respecto a, por servirnos de un ejemplo, un Audi Q5 equivalente, que además de esto es diez centímetros más corto. Asimismo de un esquema de suspensiones muy elaborado, de unos amortiguadores regulables mediante el ?Adaptive Dynamics? de serie y de un reparto de pesos entre ejes 50:50, que es el ideal.
Y para cerrar con el análisis de este coche al que teníamos muchas ganas nos toca charlar del costo. El CUPRA Formentor VZ 2.0 TSI de 310 CV, tracción 4Drive y cambio DSG de siete relaciones de 44.920 euros, que suben hasta los 52.403 euros en la versión Launch Edition. A pesar de lo que pueda sugerir su denominación, el BMW Serie 2 Gran Coupé va a ser un compacto de 4 puertas, una berlina con la que el fabricante alemán procurará captar los clientes mas jóvenes, con un vehículo de enfoque pero deportivo y una silueta de formato mas activa.
El único fallo que le veo a este invento es el coste. Por 25.000 dólares estadounidenses que vale ya puedes tener dos turismos en Estados Unidos, uno para la nieve y otro para cuando las condiciones son normales. Mas vamos, seguro que lo venden. Días atrás yeyoturner preguntaba en Motorpasión Contestaciones si estaría bien que Motorpasión creara un espacio para subir fotos de la Comunidad. Lo estuvimos comentando de puertas adentro y en petit comité, pero pensamos que antes que reinventar la rueda quizá fuera mejor utilizar ciertas herramientas que ya existen en la red de redes y que nos pueden dar buen resultado para este particular. De ahí que, esta semana os preguntamos.
Ágil y potente en marcha
El Toyota GT86 se frece con un motor de 4 tubos bóxer de 2.0 litros, con una potencia de 200 caballos de fuerza a 7.000 rpm y 204.5 Nm de par a 6.000 rpm y tracción trasera. El propulsor puede estar asociado tanto a una transmisión manual de 6 relaciones como a una automática de 6 velocidades, que puede ser operada a través de las levas situadas detrás del volante. Así junto al Peugeot 308 Active PureTech 110 desde 14.300 €, son 2 de mas opciones mejores del segmento sólido a ese precio, en verdad, tienen unos precios afines a los de urbanos con un equipamiento y posibilidades parecidas. Otra alternativa, menos interesante por su dotación de serie y prestaciones inferiores, la tenemos en el Renault Mégane Life TCe 115 CV desde 14.895 €.
Mas ahora hemos vuelto a apresar al GLT, ya camuflado, lo que demuestra que el modelo de la estrella está empezando a perfilar su estilo. Y si bien el camuflaje nos impide ser precisos en el análisis del detalle, sí podemos ver que esta unidad que han cazado nuestros colegas de CarPix ofrece cambios en comparación con Nissan NP300 Navara.Mantiene todavia los mismos faros y espéculos que el pick up nipón, mas ya se puede ver que las defensas son más anchas que en este. Y también se puede apreciar que la parrilla, si bien esté camuflada es más ancha que en el modelo nipón.
Sosteniendo exactamente las mismas líneas maestras del modelo original, las versiones 2013 lucen un nuevo paragolpes con entradas de aire más pronunciadas que permiten refrigerar mejor el radiador de agua y los frenos. Además en todas las versiones incorporan tres barras transversales cada una. Aunque ya pudimos ver una maqueta en las 24 horas de Le Mans de este mismo año, el Nissan ZEOD RC fue presentado en las instalaciones de NISMO en Yokohama el pasado viernes. La idea era pasearlo públicamente por primera vez con motivo de las 6 horas de Fuji, mas las lluvias acontecidas en el trazado nipón imposibilitaron el baño de masas. Fuere como fuere, en el primer mes del verano de 2014 el Nissan ZEOD RC deberá estar disponible para comenzar en Le Mans. Y probablemente lo haga con un español al volante ya que Lucas Ordóñez se está encargando de su desarrollo.
Va a nacer de la presente plataforma
Jamie Orr consiguió adquirir un Volkswagen Jetta Sportwagen (la carrocería familiar) en California y tras instalar una placa de protección bajo el motor y amortiguadores/muelles cortos KW se embarcó en un viaje de más de 8.500 millas (14.000 km) cara el pueblo de Dead Horse, creado a propósito para los trabajadores de la industria petrolífera, en Alaska. ¿A quién le importa el consumo en un Porsche? pensarás. Puesto que a más de uno, habida cuenta de las ventas de esta versión. Pero el consumo y la autonomía no son los únicos argumentos que exhibe el Panamera Diesel, al que los más puristas solo podrán criticar que no suena ni sube de vueltas como un gasolina. ¿Y qué? Realmente el Panamera Diesel tampoco suena como un motor de gasóleo. No diré que tenga un sonido bonito, mas puestos a equiparar me gusta más que, por servirnos de un ejemplo, el de los Panamera con el motor V6 de gasolina, incluyendo el híbrido.
Por el momento, solo conocemos la renovación de Finlandia como una de las sedes de las citas del Mundial, aparte de que el reglamento de la FIA fuerza a que el torneo se dispute por lo menos en 3 continentes diferentes para poder tener estatus de torneo intercontinental. Hace tan solo unas semanas, México parecía ser la opción americana, mas durante estos últimos días, Canadá y el circuito de TroisRivières han ganado mucho peso. La renovación del Honda Forza para este año 2021 podría complicarle mucho las cosas al poderoso Yamaha XMax. Entre las muchas novedades que se incluyen hay que destacar la integración de los nuevos motores Euro 5 que mejoran en posibilidades y eficiencia a los anteriores.