Cuarta. Mecánica de la promoción Los participantes deberán acceder a www.formulamoto/concursos y completar el formulario respondiendo a la pregunta. ¿Qué motocicleta le pedirías a los Reyes Magos y Por qué? El ganador de la cesta Motera de Navidad OKINAMI, va a ser seleccionado por un jurado compuesto por miembros de la redacción de Fórmula Moto, que elegirá la respuesta más simpática y original. El Conjunto PSA prosigue amortizando sus nuevas plataformas y, sobre todo, su aprovechamiento a lo largo y ancho de la gama, en todas sus marcas, y en líneas de producto tan diferentes como la de las furgonetas, y los SUV. El próximo movimiento del grupo será la presentación de la nueva línea de automóviles comerciales de Citroën, Opel y Peugeot bajo la plataforma EMP2. A lo largo de los próximos días iremos conociendo la nueva línea de comerciales compactos de Citroën, Opel y Peugeot, que se producirán en las factorías de Vigo, en España, y Mangualde, Portugal.
Calzado con neumáticos Pirelli PZero y llantas Titan de 17 pulgadas, era capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Aguantaba hasta 0,88 g de aceleración lateral. Nada mal para un sedán de tracción delantera, sin autoblocante. Estuvo libre con una caja de cambios automática de 4 relaciones y una manual de 5 relaciones, la más vendida. También fueron puestas a punto por Porsche. Dentro del vehículo, los alemanes también aportaron unos asientos deportivo forrados en Alcantara y un volante de aspecto más agresivo. Y hasta acá os puedo contar. Para quien le parezca costoso, le recomiendo que se mire portales de compra y venta, existen muchas unidades con menos de 10.000 km que han pegado un buen bajón de costo, e inclusive km 0 jugosísimos. Obviamente, hablo de unidades que no tienen las mejoras del modelo 2012.
Volvo s40 en burgos de segunda mano
Hasta 2.000 euros (1) Hasta 3.000 € (2) Hasta 4.000 € (2) Hasta 5.000 euros (4) × Hasta 6.000 euros (7) Hasta 7.000 euros (15) Hasta 8.000 € (28) Hasta 9.000 euros (62) Hasta 10.000 euros (87) Hasta 15.000 euros (179) Hasta 20.000 € (347) Hasta 25.000 € (400) Hasta 30.000 euros (480) Hasta 35.000 euros (512) Hasta 40.000 € (549) Hasta 50.000 euros (588) Hasta 60.000 euros (603) Hasta 70.000 euros (611) Más de 70.000 € (639) Cualquier resolución que Fiat tome sobre el 124 Spider afectará de forma directa al modelo comercializado por la marca del escorpión. Es decir, el Abarth 124 Spider. Si el vehículo de Fiat se va por la puerta de atrás, ocurrirá lo mismo con el de Abarth. Como va a trabajar este motor eléctrico tampoco ha sido confirmado, aunque todo apunta que hará las veces de generador en un sistema afín al KERS de la Fórmula 1. No obstante, habrá que aguardar a conocer los detalles terminantes, que se están haciendo esperar.
Renault mégane 2021, presentación y prueba en sevilla 2
Merced a todas estas modificaciones, el MINI Electric Pacesetter pesa solamente 1.230 kg, que son unos 130 kg menos que el Cooper SE de serie. Sostiene intacto su sistema de propulsión eléctrico, con un motor de 184 CV y 280 Nm de par, si bien las prestaciones han mejorado en consonancia. Ahora acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (7,3 segundos en el de producción) y tiene un destacado 0 a 60 km/h en 3,6 segundos. La recuperación de 80 a 120 km/h la hace en 4,3 segundos,
La gran diferencia entre todos lo encontramos en el frontal, donde cada marca le ha dado su toque de distinción (si bien en el Peugeot Traveller también cambia el salpicadero para adoptar el iCockpit), compartiendo los diferentes tamaños de carrocerías o las motorizaciones diésel BlueHDi. Asimismo de serie en todos son el climatizador automático de dos zonas, detector de objetos en ángulo muerto, sistema para la navegación con pantalla de 8,8 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, bluetooth, USB, radio DAB, computador, llantas de aleación, arranque por botón, faros antiniebla, espéculos plegables, alarma, etcétera
Una de las claves principales del nuevo Jaguar FType RDynamic Black es que está libre en las 2 variaciones de carrocería. Se puede optar por el modelo Coupé y por la opción descapotable, el Jaguar FType Roadster. Ahora bien, ¿exactamente en qué se distinguen de otros niveles de acabado libres en la gama? Entremos en detalle y desgranemos sus peculiaridades principales. Los voces críticas con esta decisión no han tardado en aparecer, tachando de esta adquiere de ininteligible y dispendiosa, a juzgar por que como bien sabemos el Tesla Model S es, al fin y al cabo, una berlina de mucho lujo.
Exclusiva: el futuro eléctrico de Seat para 2021 desvela múltiples de sus secretos motor
Sainz acabó a un puesto de puntuar, recortando tiempo de forma constante a los Red Bull que marchaban por delante, y recobrando casi 17 segundos a Kvyat desde el cambio de ruedas. Siempre con los ánimos incesantes de su ingeniero desde el muro, veía ese puntito con muchas ganas. Quizás en Singapur, donde en Toro Rosso tienen muchas expectativas puestas en las características del STR10. La batería se situa encima del eje trasero, en un divido de alta resistencia. No sabemos si se pierde capacidad del maletero, la rueda de repuesto o si el depósito de gasolina es más pequeño, no se detalla. El reparto de pesos sigue siendo fundamentalmente neutro y próximo al 50:50 (tampoco se aclara ese punto). Hemos visto algunas inspiradas en el McLaren P1 que alcanzan los 12.000 euros, las que están creadas por los especialistas de Amalgam, quienes también fabrican singulares obras de arte en miniatura de otros diferentes modelos, como puede ser el Bugatti Chiron e incluso de su corazón 8.0 W16 con 1.500 CV de potencia, que tienen costes comparables a las de algún utilitario del mercado.
Motores del Maserati quattroporte
El año pasado, por vez primera en la historia, el DTM finalizó en China, en las calles de Shangai. No fue la primera visita al gigante asiático, ya que hace unos años, el campeonato alemán celebro una cita de exhibición por aquellos lares. Una sorpresa que el DTM se decidiera fuera de Alemania. Es el más veterano y cuenta con un coste muy asequible, en porque un factor de seguridad como el ESP y otro de confort como el aire acondicionado son opcionales en un pack por 1.890e, cuando en sus rivales son de serie. Ofrece la mejor aceleración. No sé como ha sido el presupuesto que la Fundación Barreiros ha invertido para la realización del estudio; simplemente escuché el agradecimiento a la misma y el reconocimiento de que, sin su apoyo, no hubiera sido posible su realización. Y al margen de los honorarios de los realizadores, y de algún equipo informático (humano y material) para la realización de los cálculos, no se me alcanzan más gastos. Pues hubiera merecido la pena añadir el de los equipos de encuestadores, porque de esta manera tendríamos en las manos un trabajo válido, y no el vacío absoluto.
Y por otra parte, y conforme adelanta hoy el Diario AS, aunque es una cosa que habría que tomarse con las debidas reservas, Alonso podría haber tomado ya la decisión de proseguirse un año más en Renault y rechazar la oferta de BMW pues está convencido de que el R29 va a ser más competitivo que el F1.09 con los radicales cambios que se introducirán en la normativa para 2009. Si bien si nos fijamos únicamente en la actual clasificación del Mundial semeja bastante difícil de pensar que Renault pueda estar por delante de BMW Sauber el próximo año, parece ser que Alonso desconfía de la eficacia aerodinámica del BMW el año próximo, en tanto que el F1.08 es uno de los coches que más depende del rendimiento de los pequeños alerones que en 2009 ya no estarán permitidos.
Audi etron quattro, imágenes interior
Volvo ha conseguido resucitar una gama que todos ya dábamos por olvidada. Mas no solo ha conseguido eso, sino que encima, de forma inmediata, se ha puesto en los puestos de cabeza de un segmento premium muy detallista y singular. El Volvo V90 es un vehículo soberbio. A su diseño imponente hay que sumar un interior de calidad, confortable y muy espacioso. Mecánica y dinámicamente es posible que pierda puntos con respecto a su competencia, pero la verdad es que apenas importa en un segmento tan familiar como este. Conforme a lo que indica la compañía, junto con este crossover comenzará un nuevo concepto para los interiores, que prescindirá de la mayoría de los interruptores, un poco en el camino trazado por el prototipo Budde exhibido en forma reciente en el CES. Si bien se trata de un prototipo, este SUV que va a tomar como base al Polo será bastante próximo al modelo que en poco tiempo más va a entrar en producción. Lo cierto es que es una resolución peligrosa, pero que abre la puerta a que otros mercados prosigan exactamente la misma línea estratégica y que se extienda a toda Europa, lo cual no sería una sorpresa muy grande. La marca nipona se halla inmersa en un ambicioso plan de electrificación de toda la gama y de la extensión de coches híbridos y eléctricos hasta 2025.